puerto de denia alquiler barco denia
denia vistas desde el monte montgó
barcos denia puerto alquiler barco denia
denia barco playa alicante españa

WONDER BOATS

Paseos en barco en Dénia

Los paseos en barco en Dénia son una experiencia única. A partir del mar podemos acceder a la cara más bella y a menudo recóndita de su geografía. Además, permiten disfrutar de una experiencia turística más enriquecedora en ciertos sentidos, porque además de recorrer los lugares más bellos y emblemáticos de la región, permiten conocer su historia al tiempo que se practican actividades acuáticas como el esnórquel.

A la hora de formalizar una reserva puedes acceder a una gran variedad de trayectos. Los paseos en barco en Dénia son variables, aunque existen algunos puntos clave que suelen visitarse con cierta asiduidad. A continuación compartimos contigo algunos de los principales puntos de interés que se incluyen en las rutas en barco. Es importante tener en cuenta que dependiendo de la época del año o las condiciones climáticas será más o menos posible acceder a determinadas zonas. Lo más recomendable es planificar las rutas previamente tomando como referencia la meteorología.

Paseos en barco en Dénia: Las rutas y puntos más emblemáticos de su geografía

Reserva Marina San Antonio

La reserva natural del cabo de san antonio actúa como límite entre Jávea y  Denia. Sus paisajes son rocosos y se pueden encontrar acantilados que superan los 150 metros de altura. Su formación rocosa proporciona cierta protección frente a los vientos del Sur pero no está permitido el fondeo en sus inmediaciones. 

Fondeadero del Pope

Corresponde a la cara sur del Cabo de San Antonio y su relieve proporciona una barrera protectora contra el efecto de los vientos del Norte. Cuenta con una serie de boyas permanentes que facilita el fondeo durante todo el año.

Fondeadero de la Cala Sardinera y la Cala Blanca

Proporcionan un entorno paradisíaco de gran estabilidad el 80% de los días de verano gracias a su orientación proporciona una barrera protectora ante los vientos del Sur Oeste y el Este.En la zona podrás encontrar además un barco que prorporciona toda clase de bebidas, degustaciones y helados..

Cabo de San Martín Sur y escullos de Piedras Rotas

 Zona tranquila, donde no caben muchos barcos, protegidos de los vientos del norte. Las rutas en barco por Denia suelen ceder especial protagonismo a los cabos de San Antonio, San Martin y Nao. Sus salvajes y elevados acantilados, sus aberturas y cuevas ocultas, sus calas envolventes y las grandes profundidades azules como telón de fondo. Desde el cabo de San Martín hay acceso a unas vistas de la isla de Portichol impresionantes.

Isla del Portichol

La Cala y la Isla de Portichol se han convertido en paradas obligatorias en los paseos en barco en Dénia. Ambos son enclaves ideales para hacer fondeado (alrededor de todas sus caras) y submarinismo. Es posible que en los paseos en barco en Denia que transitan en las inmediaciones de Portixol, se haga una parada en la propia isla. De hecho en su interior existe una piscina natural.

La pared negra

Se localiza inmediata a la Isla de Portitxol, precisamente en la pared del Cabo que le da el nombre. Es posible acceder a esta zona únicamente mediante una embarcación privada y proporciona una gran estabilidad. La pared negra es perfecta para hacer un fondeado de larga duración. La estructura de su relieve y su orientación facilitan una protección frente a la influencia que ejercen los vientos del Sur. Posee una cascada sutil que le proporciona un especial encanto.

Cabo la Nao

Es uno de los cabos más representativos de la costa de levante. Se localiza en el extremo sur del golfo de Valencia y  está coronado por un faro de 20 metros de altura situado a 122 metros al nivel del mar. Bajo su estructura acantilada se localizan pequeñas calas, cuevas semiocultas e isoltes de tamaños diversos. Una de sus cuevas más populares es la Cova del Orguens, datada de finales del siglo XVII.

Isla del descubridor

Esta isla de forma horizontal posee una extensión que supera las 2 hectáreas. Prácticamente es inabordable. Suele ser un punto de tránsito en la mayoría de paseos en barco en Dénia y también un punto de referencia para el buceo y otras actividades subacuáticas. Las zona del descubridor es buena para el fondeado.

Cala Granadella

Esta cala se ha convertido en todo un símbolo de la Costa Blanca. Sus aguas límpidas, su playa de piedra blanca y el bello contraste entre el mar y la montaña proporciona unas vistas paradisíacas. En más de una ocasión ha adquirido el calificativo de la cala más bella del país. En sus inmediaciones cuenta con muelle de pequeñas dimensiones que permite la carga y descarga, sin embargo no está permitido permanecer allí. Para poder fondear es necesario abandonar la cala.

¿Conoces más puntos interesantes? ¿Te gustaría adquirir más información sobre los paseos en barco en Dénia? Ponte en contacto con nosotros a partir de nuestra página web y te ofreceremos más información sobre nuestros tours en barco.

es_ESSpanish